En cierta forma, trabajar con masas de pan es como tratar de convencer a un gato. Y es que la arepa andina no es más que un pan plano elaborado con harina de trigo, no lleva levadura para pan sino polvo leudante (cuando se usa harina todo uso) y se prepara rápidamente, más rápido que cualquier pan canilla, de hamburguesa o de perro caliente que ya publiqué anteriormente
Sirven de entrante o como acompañamiento para cualquier tipo de comida, son exquisitas. En un bol echas las ocho tazas de agua, el aceite de maíz y la sal, luego ve agregando y mezclando poco a poco la harina de maíz para que no se hagan grumos, amasa bien hasta que quede una masa uniforme, sin grumos y que no se te pegue en las manos, si ves que queda muy seca agrega un poco mas de agua, esta masa va absorbiendo el agua así que debes amasar bien hasta que notes que ya está suave y manejable
Debe quedar una masa tierna pero no pegajosa, como ves en el vídeo. También puedes hacerlas asadas con una gotita de aceite en la plancha, o incluso al horno si las quieres más saludables
Así que, como ven, se puede comer con lo que más les guste. La arepa es un alimento hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y semi-aplanada, popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Panamá y Venezuela principalmente
Es como el pan para el español, nunca falta en ningún hogar. Para ello colocamos la harina de maíz precocido en un bol, agregamos la sal y el aceite y vertemos el agua tibia
Tanto sirve para un desayuno energético como para una cena sencilla. Para hacerlas me he guiado por las que tiene hechas Clara del blog Los antojos de clara
Así, que, como ven, se puede comer con lo que más les guste. La arepa es un alimento hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y semi-aplanada, popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Panamá y Venezuela
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
Cómo hacerarepas integrales. Receta saludable de AREPAS INTEGRALES REINA PEPIADA (de Venezuela) a la plancha, bajo en calorías y colesterol (bajo en grasas malas) y apto para diabéticos (sinharinas refinadas)
Lo cierto es que quien no la conoce (o no conoce a algún venezolano) no tiene porqué saber que existen algunas reglas para su consumo, reglas que hemos establecido en nuestra cultura, y que solo existen en nuestra cabeza, como procurar comerlas recién hechas (leí en otro blog que era mejor hacerlas de un día para otro
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
Las arepas son una comida tradicional en varios países de Latinoamérica, como Venezuela, Colombia, Panama o Costa rica, aunque también son muy típicas en la gastronomía Canaria
Para los que no son de Venezuela, AREPA, en Venezuela se conoce como el pan de maíz en forma de torta circular, hecho de masa de harina de maíz precocida
Son unas arepas con Atún, la diferencia es que el atún está incorporado en la masa, posteriormente se fríen y puede servirse como boquitas si se hacen en forma de bolitas