Un rico pollo relleno, para un aluerzo en familia. ¡Espero les guste!
¡Califica esta receta!
Tu calificación
Calificación general 00 calificaciones
Ingredientes
Ingredientes
- 500 gramos
de carne picada
- 150 gramos
de jamón serrano
- 100 gramos
de ciruelas pasas
- 75 gramos
de nueces peladas
- 50 gramos
de piñones
Instrucciones
Preparación:
Existen una infinidad de recetas de pollo relleno, ya que se pueden emplear todo tipo de ingredientes para rellenarlo, y además estos ingredientes se pueden combinar entre ellos al gusto de cada uno, así que hay recetas para todos los gustos. Esta que os proponemos a continuación es una receta que nos parece bastante completa y con una combinación de sabores muy interesante, así que os la vamos a detallar por si os parece interesante hacerla en casa. Vamos con la preparación paso a paso, no pierdas detalle.
A la hora de hacer un pollo relleno es importante emplear uno de buena calidad, si es posible que sea de corral, que podemos encontrar en el supermercado de forma sencilla, y que resulta más sabroso que los pollos que compramos habitualmente, y de los que se diferencia claramente por el color amarillento de su piel. Su precio es un poco más elevado, pero merece la pena emplearlos para una ocasión especial. Lo ideal es deshuesar el pollo para poder rellenarlo bien y que a la hora de servirlo podemos degustar tanto el pollo como el relleno al mismo tiempo.
El pollo podemos deshuesarlo nosotros mismos si sabemos hacerlo o bien pedirlo al carnicero, así nos va a quedar el pollo entero sin huesos y el relleno podrá repartirse bien por el mismo, ya que si empleamos un pollo sin deshuesar no va a quedar igual. Podéis hacerlo como más os guste, aunque hay que tener en cuenta que los ingredientes que os indicamos arriba son los necesarios para rellenar un pollo ya deshuesado de un kilo y medio aproximadamente, por lo que si empleas un pollo de tamaño más grande tal vez necesites aumentar las cantidades de los ingredientes, o bien disminuirlas si no empleáis un pollo deshuesado.
Una vez hemos elegido el pollo que vamos a emplear en la receta, aunque suelen venir ya limpios, lo lavamos bien bajo el grifo y lo dejamos bien limpio de plumones o restos que pudiera tener tras prepararlo. Una vez limpio, lo dejamos escurrir antes de salpimentarlo por dentro y por fuera y pasamos a preparar el relleno con el que serviremos el pollo. Para acompañar esta receta podemos hacer una guarnición para completar el plato, que puede consistir en unas patatas fritas, asadas o cocidas, o bien una ensalada, lo que queráis, eso lo dejamos a vuestra elección.
Empezamos a hacer el relleno poniendo a cocer un huevo, el cual echaremos en abundante agua hirviendo y dejaremos cocer unos 12 minutos. Mientras tanto vamos a coger un bol grande, donde podamos mezclar todos los ingredientes de nuestro relleno, y comenzamos echando la carne picada y la salpimentamos. Nosotros empleamos carne picada mixta, mitad cerdo y mitad ternera, pero si prefieres puedes emplear únicamente un tipo de ellas. Una vez salpimentada vamos a agregar el jamón, ya sea cortado en tacos o en tiras, intentando emplear siempre un jamón de buena calidad.
Añadimos después los piñones, las nueces bien troceadas y las ciruelas pasas cortadas en trozos no demasiado grandes, y vamos a remover bien todos los ingredientes para mezclarlos bien. Una vez estén bien mezclados echamos un vasito de Pedro Ximénez y lo integramos en la mezcla removiendo de nuevo todos los ingredientes. Ahora con el relleno ya listo vamos a ir rellenando el pollo deshuesado, el cual previamente vamos a cerrar por la parte superior para que no se salga el mismo, bien empleando unos palillos de cocina o bien usando hilo y una aguja.
Vamos a ir metiendo el relleno en el pollo de forma que quede bien hinchado con el mismo, apretándolo para que entre bien en todos lados. En la mitad del pollo aproximadamente colocaremos el huevo cocido y pelado, que hará un poco como elemento decorativo una vez se trocee el pollo relleno. Debemos conseguir que el pollo esté totalmente relleno por todos lados, y en ese momento pasaremos a coserlo por la parte central para poder hornearlo y que no se salga el relleno al abrirse el pollo por la mitad, lo que haría que la receta se estropease.
Si lo habéis deshuesado sin abrirlo entero, mucho mejor, porque entonces es posible incluso cerrarlo sin necesidad de coserlo, sino empleando únicamente unos palillos bien colocados. Al acabar vamos a untarle por encima aceite de oliva virgen por todos lados y lo metemos a hornear en una bandeja con un poco de agua para que no se reseque demasiado, y lo dejamos alrededor de unos 70-75 minutos con el horno ya precalentado a 180ºC, con el calor por debajo y el ventilador activado.
El tiempo puede variar según el horno y también según el tamaño del pollo, por lo que hay que estar atento y dejarlo el tiempo que necesite, hasta que nos quede un pollo bien hecho por todos lados. Para acabar de hornearlo podemos darle un toque de grill para que quede bien doradito. Una vez esté listo lo dejamos reposar fuera del horno para que se enfríe un poco, así se compactará bien el relleno y podremos cortarlo fácilmente en rodajas, en las que quede bien prensado el relleno y la carne del propio pollo, y poder disfrutar así de este riquísimo pollo relleno al horno. Esperamos que os guste la receta y podáis utilizarla para sorprender a vuestros comensales.
Al final con un poco de maña no se tarda tanto en deshuesar y el resultado merece muchísimo la pena ya que podremos lucirnos con una receta de pollorelleno ideal para ocasiones especiales
En esta ocasión te presentouna receta fácil de pechugas de pollorellenas de jamón y queso, esta es una forma diferente de preparar las pechugas de pollo, pero ademas es muy divertida para los mas pequeños, al estar empanadas, y seguro que estos filetes rellenoslesencantan
Los mejores crepe están en Creperie Broceliande ,es un local pequeño pero bonito ,las camareras dominan el idioma español, no solo las crepas son ricas también las galletas y ademas podras disfrutar de unrico capuchino
Para acompañar puede irle bienunaensalada, arroz, patatas o un salteado de verduras. Los libros, rollitos o paquetitos de jamón y queso son unabuena comida que a los niños lesencanta tal cual o mojándolos en tomate frito
Esta es unabuena receta de cocina para hacer unas sabrosas pastas de chorizos. Picar la carne en pedazos pequeños y colocar enunrecipienteresistente al calor
Es apta para todos, incluidos los niños, ya que el alcohol se evapora y no hay problema ninguna. Esta receta de pollorelleno con salsa de cerveza va a ser desde hoy la favorita cuando tengáispollo y lo queráis cocinar de laguna forma
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
No se porque pero esta receta es como que te arropa, cuando pruebas el primer bocado es así como si te sintieras automáticamenteen casa, esta es una de las principales cosas que me gustan de la comida, de la cocina, que transmite emociones, te transporta, no te pasa a ti o es que yo soy como loca
Dar unos cortes no profundosen la pechuga, para que el asado por dentro sea perfecto. Envolver el polloen papel de aluminio y poner enunafuente de horno a calor medio fuerte
U. n. a. d. e. s. c. o. m. i. q. u. p. r. t. l. h. v. g. ,. y. í. f. á. C. ú. ñ. N. b. j. x. L. é. M. 1. R. E. T. A. S. P. H. I. D. O. Y. V. G. ó. -. 3. 0. z. w
Les ponemos una loncha de queso y otra de jamón. - un vaso de leche aproximadamente,. Las metemos al horno a gratinar unos minutos, hasta que esté el queso dorado
Esta es una receta que admite muchas clases de rellenos, aquí los podéis ver rellenos de atún, que también son muy ricos, para los que gusten del pescado
Cuando te pases por la cocina dale unas vueltas al pollopara que todo quede bien marinado. El Pollo Tandoori Masala es una receta muy fácil y sencilla que nos llega desde Asia
En la bandeja que vamos a utilizar para el asado ponemos un poco de aceite, colocamos las rodajas de tomate sobre el aceite y salpimentamos al gusto, rociamos un poquito más de aceite y colocamos sobre los tomates el salmón relleno, vertemos la mitad del caldo de mejillones que teníamos reservado y rociamos por encima con un poquito de aceite el salmón, cubrimos la bandeja con papel de aluminio y llevamos al horno
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.