1. Mezclar la yuca, maicena, harina , sal , pimienta, huevo , aliños variados . hacer una masa suave colocar la mitad de ésta preparación en una bandeja engrasada. y colocar la carne molida preparada a su manera que no quede jugosa. luego colocar la otra mitad del puré como última capa. agregar para decorar aliños y queso en esta se usó queso parmesano. hornear y gratinar por unos 30 min. acompañar con tostones . ó a su gusto.
Queso de tu preferencia. 1) Cocinamos muy bien los plátanos (sin la concha), luego los trituramos hasta formar un puré. 2) Le agregamos el huevo y la sal, lo mezclamos y le vamos agregando la harina de trigo poco a poco. 3) Amasamos muy bien la masa, hasta que ya no se pegue en las manos y dejamos reposar la masa por 10 minutos. 4) Limpiamos bien la mesa le agregamos un poco de harina de trigo y colocamos la masa. 5) Estiramos la masa con un rodillo, la cortamos en tiras aproximadamente de 1cm de grosor. 6) Enrollamos la masa sobre el queso y freímos los tequeños en un sarten con abundante aceite caliente. 7) Por último servimos y degustamos, los puedes acompañar con la salsa de tu preferencia. 1 Taza de harina de trigo
Según la Wikipedia, la croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de ingredientes unidos por una bechamel, que se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite bien caliente
Se suaviza la masa con un poquito de agua con sal. se agregan los huevos, los quesos y la yuca. se forman las arepitas como de 4 a 5 cm de diámetro y ¾ a 1 cm de grueso y se fríen en aceite bien caliente hasta que doren. Por Recetas de Doña Martha 2 tazas de masa de arepa. ¼ taza deyuca cocida y en puré ¼ taza de queso amarillo (Gouda) rayado ¼ taza de queso blanco (duro) rayado 4 yemas de huevo 1 pizca de sal Aceite para freír
Esta receta por alguna razón que desconozco me provoca comerla cuando tengo nostalgia del país donde nací, Venezuela, hoy día preparé un pollo al vino y lo acompañe con este graten de papas, es una receta sencilla de preparar, son solamente papas, crema de leche, queso parmesano, ajo, un toque de nuez moscada y sal y pimienta
Te invito a participar en mi grupo de Facebook AMIGOS DE RECETAS FACIL CON BELA. Muchas veces nos complicamos la vida haciendo recetas muy laboriosas y está bien, pero cuando no tenemos tiempo recetas sencillas con un toque diferente nos vienen fenomenal
Una vez la carne esta macerada la escurrimos bien y la picamos en una picadora eléctrica junto con el queso crema hasta que sea una pasta decarne bien picada, formamos unas albóndigas decarne (humedeciéndonos las manos en leche fría para evitar que se nos quede la carne pegada a las manos) de más o menos el mismo tamaño , una vez todas formadas las rebozamos en el preparado de harina y especias y le damos forma a los nuggets, los pasamos por huevo batido y después por el pan rallado apretando ligeramente para que se fije bien el pan al huevo y así los haremos todos
Esta salsa de cebolla es una salsa tradicional, con una receta fácil y que es ideal para acompañar tanto a carne rojas concarnes blancas, por eso es un acompañamiento fantástico para este pollo
3) Colar y dejar enfriar, retirar la concha. 4) Con ayuda de un tenedor hacer un puré. 7) Hacer las arepas al grosor y tamaño de su gusto, cocinar en budare a fuego medio bajo. 8) Servir con el relleno de su preferencia. 2 plátanos grandes maduros. 1 Tzaharina de maíz precocida
4 cucharadas de azúcar. 1 paquete de galleta maria. 1 taza de leche en polvo. 1 cucharadita de vainilla. en una licuadora colocar las galletas marias y todos los ingredientes juntos licuar hasta obtener una mezcla espesa
Una vez listo, córtalo en cubos muy chiquitos y mézclalo con las hojas de menta cortadas. La entrada Salsa árabe de yogurt, pepino y yerba buena aparece primero en Fran is in the Kitchen
Patatas al gratén con cebolla, bacon y queso Manchego, riquísimo primer plato o acompañamiento para un pescado o filete decarne, en cualquier caso es una idea estupenda, preparar este plato siempre es un acierto y además se hace solo en el horno por lo que nos ahorra mucho tiempo
Aceite de oliva. Comenzamos cortando la pechuga en trocitos del mismo tamaño. Los ponemos en un bol y les añadimos el pimentón, el ajo, el orégano, el zumo del limón y salpimentamos a nuestro gusto
Si quieres conocer más recetas de salsas, visita nuestra sección de Salsas y guarniciones, y descubrirás algunas tan apetecibles como la salsa pesto casera, ideal para acompañar pasta y pescados, o la salsa de mostaza y miel, perfecta para carnes y ensaladas
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.