5 gramos
de Sal 150 gramos de orejones, pasas, dátiles, nueces e higos Paso a Paso Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas. A continuación, introducimos los líquidos en la cubeta que son el agua, la miel y el aceite. Después los ingredientes sólidos que son las dos harinas, la sal que ponemos en una esquina y en el medio de la harina hacemos un volcán donde ponemos la levadura. Cuando lo hayamos hecho introducimos la cubeta en la panificadora y seleccionamos programa 3 que en mi caso corresponde a "Integral", un peso de 1000 gramos y un tueste medio. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa. Cuando oigamos el pitido abrimos la tapa y añadimos los frutos secos troceados que en mi caso son orejones, pasas, dátiles, higos y nueces. Recuerda que los dátiles ni las pasas deben tener hueso y cerramos. Cuando empiece el último levado antes del horneado, podemos pulsar el botón de inicio para parar el proceso, sacamos las aspas y colocamos la masa. Y antes del horneado podemos volver a pulsar el botón de inicio para parar el proceso, hacemos dos incisiones con un cuchillo en diagonal. Una vez hechas podemos pintar la superficie con leche para espolvorearla con semillas de amapola, cerramos y volvemos a pulsar el botón de inicio. Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas y lo dejamos terminar de enfriar sobre una rejilla. En el caso que no hayamos retirado las aspas y se queden dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora. Consejos - Modo Manual: Si no tienes panificadora podéis hacerlo a mano, para ello sobre la mesa de trabajo pondréis la harina en forma de volcán y en el medio el resto de ingredientes. Una vez que tengáis todos los ingredientes hay que amasar hasta conseguir una bola de masa suave y elástica.- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.- Miel: Si está sólida ponla unos pocos segundos en el microondas. Y también la podéis sustituir por azúcar. - Frutos y Frutas Secos: Si te gustan mucho los frutos y frutas secas puedes agregarle a la masa hasta 250 gramos.- Frutos y Frutas Secos: Puedes utilizar las que más te gusten como anacardos, pipas de girasol, avellanas, almendras, pistachos, arándanos, etc.- Semillas: De forma opcional puedes agregar unos 30 gramos de semillas variadas como de lino, sésamo, amapola, girasol, etc. Para ello cuando oigamos el pitido abrimos la tapa, las añadimos y cerramos.- Aspas: El quitarlas es opcional pero si lo hacéis os será más fácil desmoldarlo, por otro lado para que no se os pegue la masa en las manos debéis embadurnarlas con harina.- Levado: Si creéis que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa podéis desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufáis de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionáis directamente el programa de HORNEADO.- Congelar: Si queréis una vez que se enfríe lo podéis cortar en rebanadas y congelarlas. Solamente las tendréis que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada. 3.5.3208
Ya contábamoscon la receta básica para elaborar un pandemoldeblanco, pero esta vez hemosquerido ir más allá y compartir la receta delpan que realmente nos gusta tomar en casa, integral y repletode semillas y frutossecos, pues el blanco se nosantojademasiado simple
Comono siempre apetece encender el fuego y preparar una buena receta tradicional, en esta ocasión te presento una ensalada fácil, sabrosa y sana, es una ensalada de rúcula confrutossecos y quesofresco, una ensalada que puedes utilizar tanto para acompañar cualquier pescadoo carne o simplemente comersola, de cualquier forma es ideal
Una vez que la crema pastelera esté fría (es importante que este fría para poder dar forma al hojaldre si no se nosromperá) la ponemossobre el hojaldre y colocamoslosfrutossecos encima (todoslos que queramos)
Es un pan integral, repletode frutas secas, semillas y frutossecos. Mezcla bien, e incorpora el restode ingredientes a excepción de las frutas y losfrutossecos
Ensalada defrutossecos, colitasde rape y langostinos. Al ser tan completapuede ser platoúnico. Hoyostraigo una ensalada rica y completa ya que combinapescado, marisco, frutossecos y verduras
Podéis utilizar losfrutossecos y las frutas secas que más os gusten o las que podáisencontrar. Si os gusta el chocolate una décima parte delo que me gusta a mi, seguro que esta tableta dechocolatecon avellanas y frutas secas os va a encantar
variosbizcochos para publicara, perohoydamospaso a este bizcochodefrutossecos en thermomix,. Receta hecha, probada y testada porBlogRecopilatoriode recetas Tere y Merchy
Estamos en épocadedesicionesfutbolisticas mañana la Eurocopa y el miércoles la CopaLibertadores, seguramente veremoslospartidos y muy probablementeloveamos en compañíadeamigos
Respecto a losfrutossecos ya sabes que pasa lomismo que con en el restode ingredientes que pueden ser lo que mas te gusten, eso si que sean tostado y sin sal
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.