Ver recubierto un postre completamente dechocolate es un auténtico sueño para los que somos auténticos fanáticos, y por otro lado se trata de una técnica realmente sencilla que nos llevará apenas unos minutos, aunque conviene que sepas cómo preparar la cobertura y utilizarla de forma adecuada, y en esta receta te lo vamos a explicar todo
Mientras se calienta, vamos separando las claras de las yemas. Para ello, troceamos el chocolate, lo ponemos en un bol y lo calentamos unos segundos en el microondas, hasta que se funda
Dejamos bien lisa la basey cubrimos bien los bordes. Yo sólo me zampé éste cachito, y es que me estoypreparandopara la operación bikini aunque a veces me la salte así jajaja
Sus utilidades son inmensas desde cubrir y rellenar tartas, adornar cupcakes, mousse dechocolate, mousse de fresas, flanes, copas de helado, rellenar tartaletas, para acompañar frutas como pueden ser las fresas con nata, parapreparacionesde distintos tipos de cafés, el en chocolate vienés o tartas como pueden ser la tarta de queso sin horno
Una vez tengas toda la basedegalletas mojadas volcar ⅓ parte de las natillas y con una espátula o lengua de silicona o el dorso de una cuchara extenderde forma pareja cubriendo todo el molde
Cubrimos bien la basedelmolde con ellos. Comenzaremos a preparar el chocolate, ya que necesitamos que no esté caliente a la hora de utilizarlo en la receta
Preparar la nata montada o crema chantilly siguiendo el tutorial que hay aquí. hacer una muesca o corte en el costado en forma vertical antes de cortarlo para hacer luego coincidir las capas una sobre la otra
En mi caso yo usé para las fotos una basepara tarta comprada en DIA. En un plato o base que uses para montar la tarta poner la primera capa de bizcocho
Cuando hice la Tarta mágica, me sobró parte de la mezcla para el flan, así que decidí probar de hacerlo en una olla en lugar del horno yvaya resultado bueno me ha salido
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.