hoy traigo mi versión saludable de las "arepas" J. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos (blancos y amarillos), embutidos, sueros, jamón, mortadela, aguacate, huevo, caraotas (frijoles), atún, guisos de pollo, carne, pescado y hasta de mariscos
Para los venezolanos la arepa es una de las comidas más importantes, hace parte de nuestro día a día, para modificar un poco su sabor solemos agregarles diferentes ingredientes a la masa, como por ejemplo las arepitas dulces, las arepas de zanahoria o las arepas de chicharrón que ya les hemos presentado
Hace poco les presentamos las arepas de plátano, hoy traemos otra versión de las arepas en la que el calabacín y la avena se integran a la masa para darles un sabor diferente, sumarles sus beneficios para la salud y proponer otra forma de incluir vegetales y cereales en nuestra dieta
primero añadimos las 4 tazas de harina de trigo segundo los dos huevos tercero añadimos las cucharaditas de sal y azúcar añadimos una cucharada de leche en polvo luego le añadimos el poquito de aceite y luego le echamos la media taza de agua luego ha mazamos por media hora o una hora la masa que la pasa no se te peque a las manos que quede suave la masa ya que hallan amasado la masa a la perfección la dejamos reposar por una hora para que la pasa duplique o tripliquen su tamaño se pueden comer las arepitas fritas o a la plancha o sea en un budare también se pueden ornear espero que le hallan gustados y no seles olvide seguirme gracias 4 tazas de harina de trigo
Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”
Además de arepas son típicas las hallaquitas de chicharrón, una especie de bollos de harina de maíz que se envuelven en hojas de maíz y se cuecen, no se fríen
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
Primera vez que probamos Arepas en casa, la verdad es que nos han encantado, esta harina tiene un sabor buenísimo, muy suave y especial que sin duda repetiremos a menudo
Las arepas de harina de trigo son consumidas principalmente en Los Andes venezolanos (estados Mérida, Táchira y Trujillo), en esta región por mucho tiempo se ha cultivado el trigo, que vine a reemplazar el maíz en estas arepas
Hoy tenemos la oportunidad de presentarles otra variante de las tradicionales arepas venezolanas. Al preparar estas arepas se incluyen zanahoria y huevo a la masa con lo que se obtienen unas arepas súper nutritivas y de un lindo color
El día de ayer dentro del blog de Sumito vi un link a una entrada de otro blog que decía Arepas Gourmet, como soy un fanático de las Arepas venezolanas enseguida entre y me encontré con un blog muy interesante que se llama El Gusto Es Mío
Son unas arepas con Atún, la diferencia es que el atún está incorporado en la masa, posteriormente se fríen y puede servirse como boquitas si se hacen en forma de bolitas
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.