Darle forma a las arepas y asar en el horno o en la plancha. Se pueden hacer arepas con trigo integral en la misma forma pero cocinándo el trigo con más agua
Para los venezolanos la arepa es una de las comidas más importantes, hace parte de nuestro día a día, para modificar un poco su sabor solemos agregarles diferentes ingredientes a la masa, como por ejemplo las arepitas dulces, las arepas de zanahoria o las arepas de chicharrón que ya les hemos presentado
Hace poco les presentamos las arepas de plátano, hoy traemos otra versión de las arepas en la que el calabacín y la avena se integran a la masa para darles un sabor diferente, sumarles sus beneficios para la salud y proponer otra forma de incluir vegetales y cereales en nuestra dieta
primero añadimos las 4 tazas de harina de trigo segundo los dos huevos tercero añadimos las cucharaditas de sal y azúcar añadimos una cucharada de leche en polvo luego le añadimos el poquito de aceite y luego le echamos la media taza de agua luego ha mazamos por media hora o una hora la masa que la pasa no se te peque a las manos que quede suave la masa ya que hallan amasado la masa a la perfección la dejamos reposar por una hora para que la pasa duplique o tripliquen su tamaño se pueden comer las arepitas fritas o a la plancha o sea en un budare también se pueden ornear espero que le hallan gustados y no seles olvide seguirme gracias 4 tazas de harina de trigo
hoy traigo mi versión saludable de las "arepas" J. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos (blancos y amarillos), embutidos, sueros, jamón, mortadela, aguacate, huevo, caraotas (frijoles), atún, guisos de pollo, carne, pescado y hasta de mariscos
Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”
hoy traigo mi versión de las "arepas" J. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos (blancos y amarillos), embutidos, sueros, jamón, mortadela, aguacate, huevo, caraotas, atún, guisos de pollo, carne, pescado y hasta de mariscos
Además de arepas son típicas las hallaquitas de chicharrón, una especie de bollos de harina de maíz que se envuelven en hojas de maíz y se cuecen, no se fríen
¿Cómo descubrí esta receta. Yo sigo con mi repertorio de panes, porque cada uno que pruebo me suele gustar, vamos que cada vez me estoy haciendo más fan de lo integral, y es por eso que hoy os traigo este Pan Integral de Centeno con Salvado y Semillas que es perfecto para empezar las mañanas con energía y que nos aporta muchos nutrientes
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
Un día más Diana, la autora del blog Bolboretas no bandullo os trae una nueva receta, esta vez unos bollitos integrales de ajo y mozzarella, una receta muy fácil con la que tod@s quedarán encantados
Este mes asaltamos a Rosalía del blog “El caldero de Nimuë” en el que encontraréis muchas recetas deliciosas más bien saladas porque postres tiene pocos, eso sí me quedé enamorada de estas Magdalenas Integrales de Arándanos y Chocolate que tenía en mi lista de próximas recetas y que adelanté en un santiamén para disfrutar de ellas el pasado fin de semana en una merienda de lo más relajada
Cómo hacer Scones Integrales con Avena Quaker y Banana o Plátano, la receta con fotos paso a paso. Hoy te enseñaré cómo hacer unos nuevos Scones, esta vez Integrales con Avena y Banana
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.