Las arepasdeharinadetrigo son consumidas principalmente en Los Andes venezolanos (estados Mérida, Táchira y Trujillo), en esta región por mucho tiempo se ha cultivado el trigo, que vine a reemplazar el maíz en estas arepas
un poquito de aceite. media taza de agua. una cucharadita de polvo de hornear. primero añadimos las 4 tazas deharinadetrigo segundo los dos huevos tercero añadimos las cucharaditas de sal y azúcar añadimos una cucharada de leche en polvo luego le añadimos el poquito de aceite y luego le echamos la media taza de agua luego ha mazamos por media hora o una hora la masa que la pasa no se te peque a las manos que quede suave la masa ya que hallan amasado la masa a la perfección la dejamos reposar por una hora para que la pasa duplique o tripliquen su tamaño se pueden comer las arepitas fritas o a la plancha o sea en un budare también se pueden ornear espero que le hallan gustados y no seles olvide seguirme gracias 4 tazas deharinadetrigo. 1 cucharadita de sal. 1 cucharadita de azúcar. 1 cucharada de leche en polvo
Bate las claras de huevo en la licuadora y añade la avena, canela, y el azucar. Para cocinar las panquecas, debes preecalentar una sarten, preferiblemente de teflon
ingredientes para las arepas con harinade almendras. Les juro que son las arepas más crujientes, ligeras y deliciosas que probé en mi vida ¡Se las recomiendo
Agregar el huevo, el queso, el azúcar y la canela sobre el puré, ir agregando la harinade maíz y amasar hasta que la mezcla adquiera consistencia solida manipulable, debe ser suave, no se debe agregar mucha harina, lo cual hace que queden duras
Ir adicionando poco a poco la harinade maíz y amasar hasta tener una mezcla compacta. Hace poco les presentamos las arepasde plátano, hoy traemos otra versión de las arepas en la que el calabacín y la avena se integran a la masa para darles un sabor diferente, sumarles sus beneficios para la salud y proponer otra forma de incluir vegetales y cereales en nuestra dieta
La harinade maíz tiene el mismo aporte calórico que la harinadetrigo pero es mucho más saludable. Además no contiene gluten por lo que la “Arepa” es apta para celíacos, salvo que el fabricante nos indique que pueda contener trazas de otras harinas
3) Colar y dejar enfriar, retirar la concha. 4) Con ayuda de un tenedor hacer un puré. 5) Incorporar el Huevo, queso rallano, sal y harina. 7) Hacer las arepas al grosor y tamaño de su gusto, cocinar en budare a fuego medio bajo. 8) Servir con el relleno de su preferencia. 2 plátanos grandes maduros. 1 Tzaharinade maíz precocida
Pon la harinadetrigo en un bol y añade la sal, el aceite de oliva y el agua. Mezcla todo bien hasta que espese (si es necesario, añade un poco más de agua)
En un cuenco grande coloca la harina formando un volcán. En el medio se agrega la mantequilla derretida con la sal y los huevos, se mezcla bien con la ayuda de una paleta comenzando desde los bordes
Hace unos meses no conocía lo que era el trigo sarraceno, pero investigando un poco sobre otros tipos deharinas para utilizar en la cocina, que nos aportaran mas nutrientes y vitaminas a la hora de comer lo descubrí y me sorprendió agradablemente, aunque el color gris que le da a la comida no es muy bonito, cuando lo pruebas cambia todo, vez que lo hemos usado en recetas anteriores, hoy lo traigo de vuelta para que te animes y lo pruebes, puedes conseguirlo en internet, lamentablemente aun no esta a la venta directa en los supermercados acá en Mexico, pero puedes darte la vuelta por el pasillo de productos sin gluten en tu supermercado y quizás lo encuentres
Combinar la harinade arepa, la sal, la pimienta y el queso feta en un tazón grande. Corta las arepas por la mitad transversalmente, coloca un poco de la ensalada en la base, y cubre la parte superior con la otra mitad
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.