Ese delicioso recuerdo me ha hecho probar muchas recetas hasta encontrar esa que en textura y sabor me trasladen al pasado y que aquí comparto con ustedes
Esta vez traigo una recopilación derecetasdepancasero, tanto dulces como salados, para que te animes a hacer el pan en casa, más sano, con ingredientes naturales y deliciosos
Todas son depanes salados pero prometo hacer otro post con las depanesdulces. no es para nada dulce, es fácil de hacer y el resultado es realmente sorprendente
Recuerda que puedesacceder a todo detallede las recetas pinchando en el texto resaltado en color. Son recetas originales y diferentes, así que anímate a preparar pancasero
Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si
En realidad mi vecina, Nohemi, decidioadelantarla y nos invito a una cena navideña con hallacas y pernil, aqui en San José, asi que como parte de esa cena me correspondio llevar el Pande Jamon
jajaja, que me han animado a seguir con la sección y a ofreceros una segunda entrega con un cutre-truco que tiene que ver con la disciplina que hoy abordo, la panadería
Así como mi pan salado favorito es el pande maíz, este es mi favorito de los panesdulces (tambien podría decir que el panettone pero ese solo lo como en diciembre así que no cuenta)
Pero los fines de semana siguen siendo especiales, y estos pancitos que traigo hoy son ideales para el desayunodel día sábado (aunque la verdad yo he estado comiéndolos toda la semana jejeje)
La elaboración de hoy es una forma muy simple y fácil de hacer un pancasero, como podrás ver en los ingredientes, no se necesita mucho para elaborarlo, ya sabes que el pan solo lleva agua, harina, levadura y sal, bueno y en este caso un poco de aceite, para prepararlo solo tienes que tener un poco de paciencia y unas manos fuertes que lo amasen unos minutos, solo con eso te quedará genial
En la máquina de hacer pan o ayudante de cocina, colocar todos los ingredientes. Amasar a baja velocidad por un minuto, y luego elevar la velocidad hasta que el gluten esté bien desarrollado, y la masa muy elástica
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.